En la Corporación Infanto Juvenil SUMAQ ofrecemos una variedad de servicios orientados al bienestar psicosocial, educativo y emocional de personas, familias y comunidades. Nuestro trabajo se basa en un enfoque de derechos, cuidado, inclusión y ética profesional.

1. Intervención psicosocial integral

intervencion psicolsocial

Atención profesional individual, familiar o comunitaria desde una mirada interdisciplinaria, centrada en el bienestar emocional y social.
Este servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, conflictos familiares, crisis emocionales, problemáticas de salud mental, consumo problemático de sustancias y otras situaciones que requieren orientación, contención y compañamiento especializado.
Las intervenciones se realizan desde el respeto, la escucha activa y el cuidado como eje transformador

2. Informes periciales sociales y psicológicos

informes periciales

Elaboración de informes periciales sociales y psicológicos en materias de familia y penal, realizados por profesionales especializados, con fundamento técnico, ético y metodológico.
Los informes consideran el contexto social, familiar y emocional de las personas evaluadas, integrando perspectiva de derechos, enfoque de género y mirada integral del caso.
Este servicio está dirigido a procesos judiciales que requieren evaluación profesional y acompañamiento riguroso, con compromiso hacia la objetividad, la claridad y el respeto por quienes participan.

3. Mediaciones familiares

mediaciones familiares

Espacio de intervención profesional orientado a la resolución colaborativa de conflictos familiares, desde una perspectiva ética, imparcial y centrada en el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

Se facilita el diálogo entre las partes para la construcción de acuerdos relacionados con la parentalidad, régimen de cuidado, relación directa y regular y otras situaciones familiares que requieren apoyo y orientación especializada.

4. Atención psicológica infantojuvenil

atencion psicologica

Atención psicológica individual dirigida a niños, niñas y adolescentes, desde un enfoque respetuoso, inclusivo y centrado en el bienestar emocional.
Se abordan temáticas como ansiedad, neurodivergencia, experiencias adversas en la infancia, resignificación de vivencias difíciles y acompañamiento en procesos de tránsito y expresión de género.

Las sesiones buscan ofrecer un espacio seguro, ético y libre de juicio, en el que cada persona pueda ser escuchada, contenida y acompañada de forma integral.

Psicoterapia individual, Espacios de contención emocional, reparación y orientación desde un enfoque integrativo, comunitario y de género.

5. Acompañamiento educativo y psicopedagógico

acompanamiento psicopedagogo

Atención integral a niños, niñas y adolescentes que presentan dificultades de aprendizaje, deserción escolar, rezago educativo o procesos de reintegración al sistema escolar.  Incluye evaluación y apoyo psicopedagógico, reforzamiento educativo individualizado, orientación vocacional y profesional, y acompañamiento a las familias para promover la continuidad escolar y el bienestar emocional del estudiante. Este servicio busca garantizar el derecho a la educación desde una perspectiva inclusiva, emocionalmente segura y adaptada a las necesidades de cada persona.

6. Asesoría en beneficios sociales y trámites

asesorias sociales

Orientación y acompañamiento para acceder a prestaciones estatales: Registro Social de Hogares,
credencial de discapacidad, subsidios, orientación legal y otros apoyos sociales.

7. Terapias complementarias con Flores de Bach

Acompañamiento emocional desde una perspectiva integral, respetuosa y personalizada. Apoya procesos de regulación emocional, crisis, duelos y situaciones de estrés. Estas terapias no sustituyen tratamientos médicos ni psicológicos, sino que los complementa de manera armónica, contribuyendo al bienestar general. Especialmente útiles para infancia, cuidadores y personas en procesos de trasformación personal.

8. Acompañamiento profesional para estudiantes de trabajo social

Supervisión técnica, orientación en elaboración de informes, espacios de reflexión ética y talleres enfocados en intervención social, enfoque de derechos y cuidado profesional