Un equipo diverso para una atención integral. Nos une el compromiso con el bienestar de las personas, cada integrante aporta su experiencia y formación para construir un acompañamiento profesional, humano y cercano.

Claudia Elizabeth Reyes Contreras:

Psicopedagoga – Mediadora familiar y penal acreditada

Claudia es licenciada y titulada en Psicopedagogía, con más de 10 años de experiencia en intervención psicoeducativa, mediación y orientación familiar, y una trayectoria de más de 20 años en el área de formación y proyectos sociolaborales.

Está acreditada como mediadora familiar y penal juvenil, y cuenta con formación especializada en el instrumento ADOS-2 para la evaluación del espectro autista. A lo largo de su carrera ha trabajado en colegios, programas sociales, OTECs y en intervenciones con adolescentes en contexto de infracción de ley, desarrollando labores de apoyo psicopedagógico, orientación vocacional y profesional, habilidades para la vida, entre otras.

Actualmente forma parte del equipo profesional de la Corporación Infanto Juvenil SUMAQ, donde participa en procesos de mediación, orientación familiar y apoyo a la inclusión educativa, combinando su experiencia técnica con un enfoque ético, respetuoso y centrado en las personas.

María Belen Bustamante Ramirez:

Profesora de Educación General Básica – Especialista en reinserción educativa y acompañamiento familiar

María Belén es licenciada en Educación y profesora de Educación General Básica con mención en Ciencias Naturales, titulada en la Universidad Católica del Maule. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo y en programas sociales orientados a la reinserción de niños, niñas y adolescentes que han interrumpido su trayectoria escolar o se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad.

Ha trabajado como docente, tutora, consejera familiar y coordinadora en proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, desarrollando un enfoque integral que articula lo educativo, lo emocional y lo comunitario. Además, posee formación complementaria en pedagogía transformadora, salud mental adolescente, intervención familiar, educación inclusiva, prevención de riesgos.

Actualmente, es cofundadora y secretaria de la Corporación Infanto Juvenil SUMAQ, donde colabora en procesos de acompañamiento educativo, orientación familiar y apoyo psicosocial, desde una perspectiva ética, inclusiva y centrada en el cuidado.

Viviana Andrea Riveros Riveros:

Trabajadora Social – Especialista en intervención psicosocial y peritajes sociales

Viviana es trabajadora social y licenciada en Trabajo Social, con más de 15 años de experiencia en intervención psicosocial con niños, niñas, adolescentes y sus familias, en contextos de vulnerabilidad, salud mental, justicia juvenil y acompañamiento comunitario.

Ha ejercido como directora de programas de intervención especializada, coordinadora técnica, delegada de responsabilidad penal adolescente y docente. Su experiencia incluye la elaboración de informes periciales sociales en el ámbito de familia y penal, planificación de estrategias de intervención y formación de equipos profesionales.

Cuenta con formación en peritaje social y forense en materia penal y de familia, adicciones, entrevista motivacional, desarrollo infantil, prevención del abuso sexual infantil, salud comunitaria, lengua de señas, liderazgo, primeros auxilios, prevención del suicidio, gestión del tiempo y evaluación familiar (escala NCFAS G+R), entre otros.

Actualmente, es cofundadora y tesorera de la Corporación Infanto Juvenil SUMAQ, donde brinda atención psicosocial, realiza peritajes sociales, acompaña procesos formativos de estudiantes y ofrece terapias complementarias con Flores de Bach. Su trabajo se basa en una perspectiva ética, inclusiva y centrada en el cuidado.

Paulo Andrés Guajardo González:

Psicólogo – Especialista en intervención clínica, comunitaria y salud mental infantojuvenil

Paulo Guajardo es psicólogo titulado de la Universidad Católica del Maule, con 7 años de experiencia en intervención terapéutica con niños, niñas, adolescente y adultos. Se ha desempeñado laboralmente en el ámbito de la protección de derechos, reinserción educativa y acompañamiento familiar, integrando equipos interdisciplinarios y redes institucionales.

Cuenta con formación en educación inclusiva, diversidad, salud mental comunitaria, terapia breve con adolescentes, prevención de la violencia de género, mentalización, primeros auxilios psicológicos y estrategias de acompañamiento familiar territorial. Su trabajo se caracteriza por la construcción de vínculos terapéuticos efectivos y por su enfoque ético, respetuoso e inclusivo.

Actualmente forma parte del equipo de la Corporación Infanto Juvenil SUMAQ, donde realiza atención psicológica individual presencial y online, apoyo en intervenciones psicosociales y elaboración de informes técnicos desde una perspectiva de derechos y cuidado